C-101

Nombre: C-101EB/CC
Tipo: Entrenador / Ataque ligero
Tripulación: Dos (estudiante e instructor)
Longitud: 12.25 m
Envergadura: 10.60 m
Altura: 4.25 m
Superficie alar: 20.0 m²
Peso en vacío: 3800 kg
Peso con carga: 5000 kg
Peso máximo al despegue: 5600 kg
Planta de potencia: 1×motor turbofan Garrett TFE731-2-2J, 15.8 kN (3550 lbf)
Actuaciones
Velocidad máxima: 770 km/h
(417 nudos, 480 mph)
Alcance: 4000 km
(2160 nm, 2485 mi)
Techo de servicio: 12500 m
(41000 ft)
Régimen de ascenso: 1490 m/min
(4900 ft/min)
Carga alar: 250 kg/m²
(52 lb/ft²)
Relación empuje/peso: 1:3.2
(3.16 N/kg)
G máxima: +7.5 -3.9
Armamento
1 × cañón de 30 mm DEFA ó 2 × ametralladoras de 12.7 mm (calibre .50) M3
6 × soportes subalares, depósitos lanzables de hasta 2220 kg (4890 lb)
2 × Rafael Shafrir 2 (A-36 "Toqui")
El CASA C-101 Aviojet es un avión a reacción monomotor de ala baja de entrenamiento y ataque ligero. Permanece en servicio en el Ejército del Aire de España así como en otros países; también lo vuela el equipo acrobático Patrulla Águila.
Fue diseñado para reemplazar al ya desfasado Hispano Saeta. El fabricante de aeronaves español CASA comenzó a trabajar en el C-101 en 1975. La alemana MBB y la estadounidense Northrop participaron en el desarrollo, volando los cuatro primeros prototipos en Junio de 1977. El diseño siguió el de otros entrenadores a reacción como el BAE Hawk y el Alpha Jet, pero era menos sofisticado aerodinámicamente, con un ala recta, y tenía una capacidad limitada de armamento.